Bucaramanga
Cra. 38 # 48-76/90
Teléfonos
+57 607 685 28 90
Citas Médicas: +57 607 697 29 62
- Citas médicas
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
La Anorexia Nerviosa es uno de los trastornos de la conducta alimentaria más frecuentes en nuestro medio, el cual afecta principalmente a las mujeres, aproximadamente en un 90% más frente a los hombres y, generalmente, se presenta desde la edad prepuberal hasta la adolescencia. Esta enfermedad se caracteriza por una gran pérdida de peso, afectando la masa muscular de la persona y llevando a complicaciones médicas como desnutrición, deshidratación e incluso a la muerte por el desequilibrio hidroelectrolítico, pues se afectan la mayoría de órganos internos de la persona.
Si no se realiza un tratamiento adecuado, la enfermedad puede desencadenar en la muerte fácilmente tanto por inanición o trastornos cardiovasculares y/o cerebrales.
Subtipos de Anorexia Nerviosa
- Subtipo restrictivo - Anorexia Nerviosa Tipo I
- Anorexia Nerviosa combinada con atracones y purgas - Anorexia Tipo II
Síntomas de la Anorexia Nerviosa
- Rechazo a mantener un peso mínimo corporal de por lo menos el 85% de lo esperado para su talla y edad.
- Aun teniendo bajo peso, la o el paciente muestra un miedo intenso a engordar o ser obeso(a).
- Percepción de la imagen corporal alterada; generalmente, el paciente se siente con mucho mayor peso que el que tiene en realidad.
- Frente al espejo tiene una distorsión perceptual franca, pues la persona se ve obesa aunque esté muy delgada.
- Niega constantemente la pérdida de peso.
- Exceso de uso de purgantes, diuréticos y/o laxantes para bajar rápidamente de peso.
- Exceso de ejercicio en tiempo y cantidad.
- La persona experimenta resequedad y rugosidad en la piel, deshidratación frecuente, ojos hundidos (enoftalmos), uñas quebradizas, pigmentación amarillenta en palmas y plantas; ademas, estreñimiento, caída de cabello y/o crecimiento del vello corporal tipo lanugo.
- En el caso de mujeres, falta de menstruación de por lo menos tres (3) períodos consecutivos.
- Con frecuencia esconden la comida.
- Presenta estados de depresión, tristeza, baja autoestima, irritabilidad y angustia.
- El paciente tiende aislarse socialmente.
- Realización permanente de dietas rigurosas.



