• Bucaramanga

    Cra. 38 # 48-76/90

  • Teléfonos

    +57 607 685 28 90

    Citas Médicas: +57 607 697 29 62

  • Citas médicas

Generalidades

Generalidades


La Anorexia y Bulimia son tratables y curables. No deje que la enfermedad avance; a los primeros síntomas que observe recurra a nuestra Institución, tenemos el tratamiento adecuado para usted.

Los trastornos de conducta alimentaria son síndromes que están clasificados sobre la base de grupos de signos y síntomas que incluyen pensamientos, sentimientos y acciones irracionales referidas al peso, la comida y la imagen corporal.

Estos a su vez se acompañan de alteraciones secundarias de la salud física y mental, por una parte, debido a la malnutrición o patrones dietéticos caóticos y, por otra parte, a vulnerabilidades biosociológicas.

Tenga en cuenta que la Anorexia y Bulimia Nerviosas debe ser tratada por un equipo interdisciplinario especializado con amplios conocimientos en el tema para obtener buenos resultados.

La CLÍNICA SAN PABLO S.A. consciente de que esta patología es relativamente frecuente entre la población joven, específicamente para la Anorexia Nerviosa en un porcentaje del 0.5% al 3.7%, y que afecta en mayor medida a las mujeres jóvenes, principalmente a adolescentes, incluso a pre-adolescentes, ha creado un programa especial de tratamiento para este tipo de patología. Este programa viene funcionando en la Institución desde hace 24 años de forma ininterrumpida y con éxito total hasta la fecha, pues hemos obtenido un 100% de recuperación en los usuarios que hemos atendido y han completado el programa. Hasta el momento no hemos tenido ninguna recaída y mucho menos alguna muerte producto de la enfermedad.

Es importante tener en cuenta que según el DSM-IV, uno de los problemas y riesgos más comunes entre los usuarios que padecen de Anorexia Nerviosa es la recaída, pues las estadísticas mundiales informan un nivel de recaída entre el 9% y el 65%. Así mismo, se informa que este riesgo es mayor entre los primeros cuatro (4) y doce (12) meses después de que el tratamiento ha finalizado. Igualmente, las estadísticas mundiales demuestran que entre el 15% y el 20% de personas que padecen esta enfermedad mueren producto de su condición; por lo tanto, es importante resaltar que nuestro programa garantizar un 100% de recuperación, 0% de recaídas y 0 muertes a causa de la enfermedad. Lo anterior lo podemos asegurar por el seguimiento a largo plazo que hemos hecho a los usuarios tratados en nuestra Institución.

Todo usuario que presente las características clásicas de la Anorexia necesariamente debe ser hospitalizado para realizar un tratamiento adecuado, el cual puede durar varios meses. La duración del tratamiento está determinado por el estado nutricional en que llega el paciente y la cronicidad de la misma enfermedad.

Si algún familiar o conocido padece dicha enfermedad no dude en traerlo a nuestra Institución, pues la evidencia que tenemos es que el paciente puede restablecerse completamente y mantenerse sin recaídas a muy largo plazo y con 0% de mortalidad.

 

  • Género femenino. Esto no quiere decir que el genero masculino no pueda atravesar por este trastorno.
  • Presión sociocultural determinada por el culto al cuerpo y a la delgadez como sinónimo de éxito de aceptación social.
  • Rasgos perfeccionistas en la personalidad.
  • Sobrepeso real o subjetivo.
  • Dietas repetidas para controlar el peso.
  • Historia de burlas, criticas, o comparaciones descalificadoras acerca de la apariencia física.
  • Abuso o maltrato psicológico, físico o sexual.
  • Entorno familiar disfuncional.

LA ANOREXIA Y LA BULIMIA NERVIOSA SON TRATABLES Y CURABLES, NO DEJE QUE AVANCE LA ENFERMEDAD. A LOS PRIMEROS SÍNTOMAS QUE OBSERVE RECURRA A NUESTRA INSTITUCIÓN PARA OFRECERLE UNA ASESORÍA Y TRATAMIENTO ADECUADO.

Nuestra Institución cuenta con un programa especializado para el manejo de la Anorexia Nerviosa desde hace 24 años, el cual puede garantizar, en personas que han finalizado su tratamiento hasta el momento, un 100% de recuperación, 0% de recaídas y 0 muertes como consecuencia de la enfermedad. Lo anterior lo podemos asegurar por el seguimiento a largo plazo que realizamos a los pacientes en nuestra Institución.

El programa está determinado por diferentes fases. Buscamos en todo momento mejorar la calidad de vida, la adopción de hábitos y la creación de estilos de vida saludables, los cambios de conducta, la rehabilitación física, psíquica y social, entre otros factores sobre los cuales tomamos acciones.

Nuestro equipo trabaja para conseguir las siguientes metas:

  • Una rehabilitación nutricional para la restauración del peso y el manejo de las complicaciones médicas.
  • Restablecimiento del índice de masa corporal.
  • Desaparición total de la distorsión de la percepción de la imagen corporal hasta que el paciente tenga una imagen corporal real.
  • Recuperación de todas las alteraciones y consecuencias, tanto físicas como psicológicas, de su enfermedad.
  • La identificación, comprensión y modificación de los patrones disfuncionales y conflictos alrededor de áreas como la comida, la corporalidad, el autoestima y las relaciones interpersonales.
  • Manejo de las alteraciones psiquiátricas concomitantes que presente el paciente.
  • Manejo de la patología orgánica que presente el paciente.
  • Modificación de sus comportamientos inadecuados frente a la alimentación.
  • Establecimiento de una dieta adecuada y saludable.
  • Enseñar a ejercitar el organismo de una forma adecuada para conservar la salud física y mental.
  1. Concepto médico.
  2. Aceptación del seguro correspondiente o tarifa particular a convenir.
  3. Remisión de su seguro médico para el programa.
  4. Voluntad familiar y/o propia.

Nota: Tener en cuenta que cuando el cupo establecido para el programa en la Institución se encuentre lleno, el paciente deberá entrar en una lista de espera, para lo cual se le asignara un turno. En el momento en que el cupo esté disponible, usted será contactado por nuestro departamento de Admisiones.

La bibliografía existente describe que, el curso de la Anorexia Nerviosa puede variar desde un episodio simple con recuperación total a un curso crónico con episodios de recuperación de peso que se alternan con recaídas.

En nuestra Institución, la experiencia que tenemos de más de 24 años en el manejo de esta patología nos ha llevado a un índice de recuperación - de todos los seguimientos que se han hecho a todos los pacientes tratados desde un comienzo - del ciento por ciento (100%) con cero (0) recaídas en todos los pacientes tratados e, igualmente, cero por ciento (0%) de mortalidad a la fecha. Por eso podemos aseverar que la Anorexia Nerviosa es 100% curable y sin presencia de recaídas si se hace un tratamiento completo y un seguimiento adecuado como se describió anteriormente.

Si algún familiar o conocido padece dicha enfermedad, no dude en traerlo a nuestra Institución, pues la evidencia que tenemos es que el paciente puede restablecerse completamente y mantenerse sin recaídas a muy largo plazo y con 0% de mortalidad por este trastorno.

Sabía usted que…

  1. Los principales trastornos alimentarios son la Bulimia y Anorexia Nerviosas.
  2. La Anorexia y la Bulimia se evidencia con mayor frecuencia en mujeres que en hombres en una proporción de 9 a 1.
  3. Según las estadísticas reportadas por el instituto NEDA de Estados Unidos (National Eating Disorders Association), la Anorexia Nerviosa es más común en las mujeres jóvenes, especialmente entre los 15 y 24 años de edad.
  4. En general, el inicio de estos trastornos suele darse durante la adolescencia; sin embargo, en algunos casos los síntomas de la Anorexia pueden aparecer antes de la pubertad, mientras que la Bulimia puede darse en la adultez joven.
  5. La prevalencia de los trastornos alimentarios está entre el 0.5% y 3.7% para Anorexia Nerviosa.
  6. La Bulimia Nerviosa es mucho más frecuente y se calcula entre el 1.1% al 4.2% de prevalencia, especialmente en mujeres jóvenes.
  7. Según el DSM-IV, uno de los problemas y riesgos más comunes entre los usuarios que padecen de Anorexia Nerviosa es la recaída. Las estadísticas mundiales informan un nivel de recaída entre el 9% y el 65%.
  8. Según el DSM-IV, el riesgo de recaída en personas que sufren de Anorexia Nerviosa es mayor entre los primeros cuatro (4) y doce (12) meses después de que el tratamiento ha finalizado.
  9. Las estadísticas mundiales demuestran que entre el 15% y el 20% de personas que padecen de Anorexia Nerviosa mueren producto de su condición.
  10. Según las estadísticas reportadas por el Instituto NEDA de Estados Unidos (National Eating Disorders Association), aproximadamente a partir de los seis (6) años las niñas comienzan a preocuparse por su apariencia física; especialmente, el peso.
  11. La Anorexia Nerviosa es una enfermedad mental que puede estar asociada con otro trastorno psiquiátrico.
  12. Una persona que sufre de Anorexia Nerviosa tiene una percepción alterada de su figura corporal, al punto que se ve obesa aunque este muy delgada y, por este motivo sigue restringiendo la ingestión de alimentos.
  13. La Anorexia Nerviosa, como cualquier otra enfermedad, si no es tratada a tiempo y adecuadamente puede tener efectos serios y a largo plazo en la salud de la persona que la padece, incluso llevar a la muerte.
  14. La Anorexia Nerviosa es una enfermedad tratable y curable. A los primeros síntomas que observe, recurra a nuestra Institución para ofrecerle una asesoría y tratamiento adecuado.
  15. Una de las causas que llevan a que una persona presente inicios de Anorexia Nerviosa es el bullying con respecto al sobrepeso que esta pueda presentar.

 

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA